PNEUMATIC SERENDIPITY

Pneumatic Serendipity (2014)

Prada Poole and Antonio Cobo’s workshop

Andrea Olivares in coordination with Filippo Cerrone, Lorenza Coco, Ana García, Miriam García, Tatiana Martínez, Giada de Raimundo, and Alicia Valdivia

This workshop is based on the term of ‘serendipity’, which means that at the end of the process you will find something unexpected.

One of the main ideas when working with pneumatic structures is the importance of the balance between geometry and pressure. Therefore, one way to introduce yourself to this field is by creating small models. The main difficulty is controlling the volume of air that is necessary for the correct performance of the structures.

The built structure was composed of 3/4 of a sphere and a semispherical tunnel which changed its section. The structure embraced a tree to generate a tight relationship with the existing environment. At night lights and colors transform the space into an attractive area where exploring the different pneumatic structures.

Pneumatic Serendipity (2014)

Taller de Prada Poole y Antonio Cobo

Andrea Olivares en colaboración con Filippo Cerrone, Lorenza Coco, Ana García, Miriam García, Tatiana Martínez, Giada de Raimundo, and Alicia Valdivia

Este taller se basaba en el término «serendipity», lo que significa que, al final del proceso, encontrarás algo inexperado.

Una de las principales ideas a tener en mente cuando se trabaja con estructuras neumáticas es la importancia de la geometría en relación con la presión. Por ello, una manera de iniciarse en este campo es a través de la construcción de pequeños modelos, siendo una dificultad el hecho de controlar el volumen de aire necesario para el funcionamiento de los mismos.

La estructura que se construyó finalmente estaba compuesta por 3/4 de esfera y un túnel semiesférico que iba cambiando de sección. Se tomó la decisión de que el entorno en el que dicha estructura se colocase condicionase la misma para generar una relación estrecha entre lo preexistente y lo impuesto. En este caso la estructura se colocaba alrededor de uno de los árboles del patio como intentando abrazarlo. Al caer la noche el juego de luces de colores hacían de este espacio un lugar atractivo en el que explorar las diferentes estructuras neumáticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s